La terapia del movimiento. Según Kneipp la vida es movimiento y hay que buscarlo a toda costa, desde subir una escalera hasta bailar, todo vale. Fitoterapia: Aprovechando los efectos beneficiosos de las plantas las utilizaba como complemento a sus tratamientos, en forma de infusiones o pastillas. Pero nunca sustituyendo a su terapia, que para él era lo principal para la curación. Dietética: Para Kneipp la clave de la alimentación estaba en la variedad, todo un precursor en la nutrición de aquella época; frutas, verduras, cereales, productos lácteos… En definitiva vida y comida sana. Terapia reguladora: Esta terapia, también llamada del orden, pretendía establecer unos principios para aplicarlos después al ritmo de vida. Regular la actividad física y psicológica aplicándola de una forma natural, combinando ejercicio y descanso, ocio y trabajo, diversión y responsabilidad. Todo dentro de un orden lógico. Salud a través de la armonía.
jueves, 24 de abril de 2014
RECORRIDO KNEIPP
Desarrollado por el padre Sebastian Kneipp.
Baños minerales/herbales utilizados como parte de una terapia de sanación regimentada, que se utiliza en combinación con las disciplinas de nutrición y ejercicio. La terapia caliente y fría es un componente clave de esta forma de terapia (agua, piedras, guijarros, etc.)
Se basa en estos cinco principios:
Hidroterapia.
Terapia del movimiento (Kinesiterapia).
Fitoterapia.
Dietética.
Terapia reguladora.
Hidroterapia: La Hidroterapia Kneipp destaca por la gran diversidad en sus formas de aplicación, hay más de cien posibilidades de tratamiento por medio del agua. Desde el más pequeño estímulo, como puede ser una loción o el lavado de una sola extremidad, hasta los tratamientos más fuertes, como por ejemplo el masaje con chorro a presión. Cataplasmas, envolturas, baños de vapor. Moverse, caminar descalzo sobre la nieve. Son múltiples las posibilidades de aplicación de esta terapia.
Kinesiterapia:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario