PEYORATIVA:
Es el uso del lenguaje con una finalidad negativa para lo que se designa.Palabra o modo de expresión que indica una
idea desfavorable o despectiva, como medicucho o mujerzuela.
TEMÁTICA: Es
un término que puede funcionar como sustantivo o adjetivo. En el primer caso,
hace referencia al tema o a la gran variedad de temas y asuntos que
caracterizan a un hecho o fenómeno.
LOUNGE: Es un género de música, una variación, principalmente del jazz, que se conoce desde la década de 1950. Se caracterizaba por
presentar ritmos sensuales y desprovistos de una instrumentación recargada.
Se traduce al castellano como vestíbulo o salón de descanso; el lugar
de un hotel donde uno puede sentarse a beber algo, conversar y escuchar música
suave. Por extensión, la palabra pasó a designar a toda una cultura dedicada al
placer, la comodidad y la elegancia.
MAXALTO:
Junto a B&B ITALIA son dos marcas que componen la firma de renombre
internacional de mobiliario de diseño para para el hogar, ofrecen una gama
completa de productos para cualquier ambiente y espacio.
Los
productos de la colección Maxalto tienen formas inspiradas en el estilo del
diseño francés desarrollado entre las dos guerras mundiales, expresada con una
transposición moderna.
BALLROOM: (o
bailes de salón) Es un conjunto de bailes en parejas que se realizan de manera
coordinada y al ritmo de músicas seleccionadas practicados social y
competitivamente por todo el mundo. El término
ballroom deriva de la palabra ball, que tiene su origen en la palabra latina
ballare que significa “bailar”. Aunque los bailes presentados en este deporte
tiene sus raíces en Latinoamérica, España y Estados Unidos, fue en Inglaterra
en donde se desarrollaron a nivel de ballroom. Por lo mismo, los bailes
originales de cada país difieren a los de ballroom, debido a que en Inglaterra
los catalogaron y los coreografiaron, determinando los pasos y movimientos que
se evalúan.
EOLO: Es un Dios (señor de los vientos) de la mitología griega que tiene la particularidad de tener tres padres y tres madres, y además es su propio abuelo.
CATARSIS: Entre los
antiguos griegos, purificación de las pasiones del ánimo mediante las emociones
que provoca la contemplación de las obras de arte, especialmente de la
tragedia. Eliminación de los recuerdos que perturban la mente o el equilibrio
nervioso.
CASTAS: Es la denominación historiográfica de la
forma de estratificación social establecida, en forma tradicional y
prescriptiva, por el hinduismo en la India, la cual clasifica a las personas
dentro de la sociedad en cuatro grandes grupos. En forma general, se refiere a
cualquier forma de estratificación que pone énfasis en factores heredados o de
nacimiento del individuo para clasificarlo socialmente.
INOPIA: Pobreza, escasez.
OXÍMORON: Es una figura lógica que consiste en usar
dos conceptos de significado opuesto en una sola expresión, que genera un
tercer concepto. Dado que el sentido literal de oxímoron es opuesto, absurdo (por
ejemplo, un instante eterno), se fuerza al lector o al interlocutor a
comprender el sentido metafórico (en este caso: un instante que, por la
intensidad de lo vivido durante su transcurso, hace perder la noción del
tiempo).
VANGUARDISTA: Atrevido,
audaz, moderno, renovador.
El vanguardismo se hace simplemente a través de
varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación
del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos que quiebren
o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión
artística, en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura o música, entre
otros.
ART DECO: El
movimiento de Art Déco tuvo una gran influencia en la arquitectura. La característica
principal de la arquitectura Déco es una mayor preocupación por los efectos
decorativos que por las estructuras en sí, es decir, una clara oposición al
funcionalismo. Por esta razón, es sencillo distinguir las edificaciones que
fueron construidas bajo las influencias del Art Déco. Los efectos decorativos
de este movimiento se caracterizan por el uso de formas geométricas, remates
terminados escalonadamente, puertas ochavadas y la utilización de materiales
lujosos como el mármol, el granito o el aluminio.
PIET MONDRIAN: Fue un pintor vanguardista neerlandés,
miembro de De Stijl y fundador del
neoplasticismo, junto con Theo van Doesburg. Evolucionó desde el naturalismo y
el simbolismo hasta la abstracción, llevó el arte abstracto hasta sus últimas
consecuencias. Por medio de una simplificación radical, tanto en la composición
como en el colorido, intentaba exponer los principios básicos que subyacen a la
apariencia.
De Stijl: Era un movimiento artístico cuyo objetivo
era la integración de las artes o el arte total, y se manifestaban a través de
una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931.